Páginas

martes, 20 de diciembre de 2016

Cabras monteses.

El pasado domingo hicimos nuestra salida anual en busca de las cabras monteses en la sierra de Guadarrama. Convenientemente abrigados con gorro y guantes, nos dispusimos a andar en constante pendiente durante unos 45 minutos hasta llegar a la zona prevista. Durante la subida, las aves más comunes eran los escribanos montesinos, que aunque abundantes, se mostraron bastante esquivos. Algunos carboneros comunes, algún mirlo y algunos pardillos, fueron otras de las aves que pudimos observar. Una vez arriba, buscando por las rocas, descubrimos a un par de cabras que nos mostraron su adaptabilidad a estos terrenos rocosos.


Las cabras monteses de la sierra, se desenvuelven con gran soltura por las zonas escarpadas y estas moles graníticas, donde encuentran tranquilidad y refugio. Tuvimos la suerte de captar esta bonita imagen de los roquedos con la luna de fondo.


Después de subir un poco más, descubrimos a este par de machos adultos con varias hembras y cabritillos. Tienen un comportamiento gregario, cambiante en su composición, dependiendo de la época del año.

Cabras monteses (Capra pyrenaica)

Este ungulado es una especie ibérica endémica y aunque aquí en la sierra tenemos una buena población, está ausente en otras zonas montañosas peninsulares.

Cabras monteses (Capra pyrenaica)

Después de pastar y ramonear la vegetación existente entre las rocas, pudimos descubrir a la pequeña manada descansando tumbados al sol.

Cabras monteses (Capra pyrenaica)

Mientras observábamos a las cabras, tuvimos la grata visita de un águila real que surgió por encima de los roquedos y se dejó ver durante un rato. Algunos buitres leonados, además de cuervos y cornejas, cruzaron en vuelo en varias ocasiones y un macho de roquero solitario posó durante varios segundos en lo alto de un enebro.

Roquero solitario (Montícola solitarius). Foto: Eduardo Ramírez

Después de estos últimos avistamientos, decidimos que ya era hora de regresar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario