Mostrando entradas con la etiqueta Búho urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Búho urbano. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

Búhos reales urbanitas

Una vez más tenemos noticias de los búhos urbanos "colmenareños", o que, al menos, visitan el casco urbano algunas noches.



Son ya varios años los que llevamos escuchándolos y viéndolos por diferentes espacios del pueblo.



En las últimas semanas una pareja se ha dejado ver por la zona del Portachuelo.


Y por allí nuestro compañero Daniel de la Peña los ha podido retratar y nos ha cedido sus fotografías.


 Más sobre los búhos reales urbanitas, en estas entradas antigüas

https://anapri-asociacionnaturalistaprimilla.blogspot.com/2020/04/diario-pajaril-del-confinamiento-13.html

https://anapri-asociacionnaturalistaprimilla.blogspot.com/2020/11/fermin-un-buho-muy-urbano.html

https://anapri-asociacionnaturalistaprimilla.blogspot.com/2022/10/de-fermin-y-otros-congeneres.html

jueves, 16 de febrero de 2023

Mónica y los búhos

Much@s sabréis ya de la presencia continuada de los búhos reales en el casco urbano de Colmenar Viejo.

http://anapri-asociacionnaturalistaprimilla.blogspot.com/2022/10/de-fermin-y-otros-congeneres.html

La majestuosidad de esta especie, ha hecho que hayamos coincidido en varios de los avistamientos, diferentes amantes de los búhos.

En esta ocasión, quiero dedicar esta entrada a Mónica y su familia.

Mónica es una vecina colmenareña, a la que le viene el amor hacia esta especie desde hace muchos años, llegando a ser una coleccionista de diferentes objetos que tienen a esta rapaz nocturna como protagonista.

Ese cariño por la especie la compartía con su padre, desgraciadamente fallecido en junio de 2022.

Alejada de Colmenar, con el duelo por su padre, recibe la noticia de Julián, su marido, de que un búho real, había sido rescatado en su trabajo, en la planta de escombros que hay junto al vertedero, el 12 de Julio. Tras un análisis visual minucioso por parte de los agentes forestales, se lo llevan y lo liberan.


La casualidad o el destino, hizo que el 10 de agosto, día en el que Mónica con sus hijas (Julia y Mirian), fueron a la piscina Municipal, al buscar la sombra de un gran pino, entre sus ramas, volvieran a localizar a tan bello animal. Desde ese momento, para Mónica y sus hijas, era Antonio, el padre de Mónica y el abuelo de las niñas.
El 19 de septiembre, recibe el aviso de que hay un búho en el tejado del ambulatorio norte. Al llegar, allí lo encuentra para grandísima alegría. Curiosamente ese día era el aniversario de sus padres.


El 15 de octubre, tras ver un aviso por facebook, lo vuelve a encontrar en la Basílica.


El 23 de noviembre, una de sus mejores amigas, mientras bajaba de un paseo a Remedios, sobre las 20:30h, lo descubre posado en un poste de telefonía.




El 21 de diciembre lo volvieron a ver en el ventanuco de la Basílica. Después lo vería el 2 de enero y el día de reyes en el entorno de la Basílica.



Mónica acude  a los avisos de sus amigas cada vez que se sabe del búho, y se lo agradece enormemente. A sus Laus, Sary, Ana, Elvira, Isa, Mary

Esta entrada va dedicada a Mónica, Julia, Miriam, Julián, La madre de Mónica, y por supuesto, a Antonio, y a tod@s l@s amantes de tan preciosas aves.

martes, 3 de noviembre de 2020

Fermín, un búho muy urbano.

En Colmenar Viejo (Madrid), tenemos un nuevo vecino, un búho real (Bubo bubo).

Búho real (Bubo bubo). Foto: Bruno García.
 
Aunque en la zona norte de Colmenar, ya habíamos escuchado en años anteriores el reclamo del búho, fue en pleno confinamiento, concrétamente en abril, cuando en la realización de nuestro seguimiento de la avifauna que nos planteamos desde Anapri para ese encierro forzoso, nuestro compañero Arsenio, descubrió a esta preciosa rapaz en el tejado de los adosados entre el Mirador y Santa Teresa. 

http://anapri-asociacionnaturalistaprimilla.blogspot.com/2020/04/diario-pajaril-del-confinamiento-13.html

Búho real (Bubo bubo). Foto: Bruno García.

En su zona, Arsenio tuvo algún contacto más. y a finales de la primavera-comienzos del verano, en uno de sus paseos, Javier nos comunicaba que había descubierto al búho descansando en otro edificio.

Búho real (Bubo bubo). Foto: Eduardo Ramírez.

Desde ese momento, los avistamientos de nuestros socios y más vecinos de Colmenar, empiezan a ser más frecuentes, por lo que nuestra compañera Sonsoles decidió bautizarle como Fermín, aunque desconocíamos si era macho o hembra.

Búho real (Bubo bubo). Foto: María Blasco.

La llamativa presencia de esta emblemática rapaz en pleno casco urbano, está "revolucionando" a los vecinos, que no se explican que hace en el pueblo, y que con su inusual comportamiento poco asustadizo, hace pensar que le pasa algo.


Búho real (Bubo bubo). Foto: María Blasco

El búho está sano, prueba de ello es que ha sobrevivido desde abril, por lo que es capaz de cazar y de alimentarse por sí mismo.
Aunque raro, hay precedentes de búhos reales criando en poblaciones. Se hizo especialmente famosa, una pareja que crió repetidamente en una jardinera de un piso en una población del Sur de Madrid. Más cerca, tenemos a una pareja criando en la terraza de un noveno piso de Tres Cantos.

Búho real (Bubo bubo). Foto: María Blasco

Aún así, en el caso de Fermín, la tolerancia a los humanos parece tener su origen en otros factores. Concrétamente Fermín porta una anilla en su pata, que no es de anillamiento científico, lo que nos desvela que ha estado en cautividad. En este sentido, queremos informar que la tenencia de un ave protegida, debe estar amparada con los pertinentes permisos y siempre dentro de la ley.

Los movimientos de Fermín, se localizan en la zona norte de Colmenar principalmente, aunque en sus desplazamientos nocturnos, se le ha visto también por la zona de la estación. 
Vista nevada, Los Residenciales, Santa Teresa y Fuentesanta, son las zonas donde se le localiza con más frecuencia.

En estas noches de noviembre, ha comenzado a cantar con frecuencia, marcando territorio y en el comienzo del celo de la especie, en busca de una pareja. Probablemente los primeros pasos para establecerse con todo derecho como empadronado en nuestra localidad.

Búho real (Bubo bubo). Foto: Pedro Juán Sanz

Si le ven en sus tejados, en sus terrazas, en sus ventanas, no se asusten, no se preocupen, y disfruten del privilegio de tener a tan insigne representante de nuestras rapaces nocturnas, tan cerca.