Mostrando entradas con la etiqueta Verderón serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verderón serrano. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

Cabras montesas

Un día después de la conferencia, el 22 de noviembre, habíamos quedado para ir en busca de las cabras montesas a la sierra de Guadarrama. Sabíamos que haría fresquito, así que bien abrigados nos acercamos al paraje en cuestión. Después de una hora de subida aproximadamente, allí encontramos varios grupos familiares. Nuestro compañero Fernando Pérez Mardones, tuvo la suerte de captar estas imagenes en las que se vé a una hembra saltando de una roca a otra, en un vuelo espectacular.




En la subida pocas aves. Algunos buitres leonados, cuervos y cornejas, además de algún escribano montesino, rabilargos y carbonero común. Como en otras ocasiones, encontramos algún bandito de verderones serranos, que por tratarse de especies montanas, no las tenemos muy vistas, con lo cual eran un aliciente añadido a la excursión.


Aún así, nuestra búsqueda concreta era encontrar machos con sus imponentes cornamentas. Aunque los encontramos, no tuvimos la suerte de poder presenciar el espectáculo de sus duelos por ver quien es más fuerte.


Disfrutamos de una experiencia diferente y que a sabiendas del frío que normalmente nos acompaña en esta salida, repetiremos de nuevo el próximo año.

Muchas gracias a Fernando por la cesión de las fotos. Aquí podéis ver el enlace a su galería de Flickr

https://www.flickr.com/photos/130959407@N07

martes, 16 de diciembre de 2014

Día de cabras.

Hoy nos hemos acercado a la sierra de Guadarrama a ver si teníamos suerte con la observación de cabras montesas. Precisamente ayer, en un periódico, hablaban que la población rondaba los 4000 ejemplares y que se planeaba reducirlos hasta los 1500 aproximadamente. Desequilibrios y equilibrios provocados por la intervención humana. Con lo interesante que sería la entrada del lobo en este parque nacional.
El día nos ha recibido con nubes, claros y alguna llovizna que nos ha permitodo disfrutar de un bonito arcoiris.


En el comienzo de nuestra ascensión, bastantes rabilargos, pinzones vulgares, algunos escribanos montesinos y unos bandos de verderones serranos. Fácil que hayamos visto unos 200 ejemplares. En uno de los bandos habría unos 150 que se han posado prácticamente todos en una roca y ha sido espectacular el poderlos observar. Rápidamente volaban y se echaban al suelo a alimentarse. Como siempre, primero el disfrute y luego la foto, así que sólo he podido pillar en condiciones a uno de ellos.


Continuábamos la ascensión y nos han sobrevolado buitres leonados, hemos visto una pareja de cernícalo vulgar, un alcaudón real, cuervos, cornejas, totovías y han aparecido las primeras cabras.


Un impresionante macho capitaneaba un grupo con dos machos más jovenes y algunas hembras y algunos cabritillos.
No se han asustado y los hemos podido observar a una distancia relativamente corta.



Después hemos continuado ascendiendo y viendo diferentes grupos de cabras, ya en su mayoría hembras con cabritillos sin machos en la cercanía. En total habremos visto unas 60 cabras de las cuales sólo 5 eran machos adultos.


En definitiva, hemos disfrutado de un día de cabras, sorprendentemente fáciles de observar.