Mostrando entradas con la etiqueta Porrón bastardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porrón bastardo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

Viernes Santo en Guadalix

El viernes estuvimos en el embalse de Guadalix de la Sierra. Como siempre, las zonas acuáticas están muy entretenidas. En ésta época se juntan los últimos invernantes con las aves en paso y con las estivales que están llegando. Ya no queda ninguna cerceta común. Por el contrario, todavía quedan muchos cucharas, que en época de cría prácticamente desaparecen. El ánade friso conserva una buena población y es en el embalse de Guadalix, uno de los lugares donde se reproduce con mayor asiduidad en la comunidad de Madrid.

Macho de cuchara y pareja de ánade friso.

Numerosos ánades reales, el más común de los patos, permanecen en el embalse todo el año. Aquí podéis ver un bonito macho.

Macho de ánade real.

Buscando en las orillas y entre la vegetación, encontramos a estas dos garzas reales descansando. En total localizamos 8.

Garzas reales.

Entre los pajarillos, las parejas de tarabilla común ya están defendiendo sus territorios. Se ven algunos invernantes como mosquitero común y banditos de bisbita pratense y ya están llegando las primeras lavanderas boyeras que criarán en las verdes praderas del embalse.

Lavandera Boyera

También descubrimos una pareja de carbonero común construyendo el nido. En la foto una hembra llevando en su pico hierbecillas.

Carbonero común

El número de porrones comunes se ha reducido, quedando al menos, una treintena. Entre ellos, sigue el macho de porrón bastardo que lleva casi un mes con nosotros.

Porrones comunes y macho de porrón bastardo

Un rascón escuchado, las últimas agachadizas y cormoranes del invierno, andarríos chico y grande, chorlitejo chico, somormujos, fochas, gallinetas y cigüeñuelas completaban la variedad de especies de este viernes. También 9 cercetas carretonas que no son muy comunes por esta zona y que serán las protagonistas de nuestra siguiente entrada.

viernes, 20 de marzo de 2015

Porrón bastardo en Guadalix.

El pasado 7 de marzo recibimos el aviso simultáneo de Alfredo Ortega Morejón y David Fernández, de la presencia de un macho de porrón bastardo (Aythya marila) en el embalse de Guadalix de la Sierra.


Tras un intento fallido el día 9, tuvimos la suerte de relocalizarlo el día 15.
Los machos de esta especie, parecen "bastardos" de porrón europeo (dorso gris) y porrón moñudo (cabeza negra).
Se trata de una especie accidental, muy rara, que se presenta con muy poca frecuencia en Madrid.
Según la guía de las aves de España de Eduardo de juana y Juan M. Varela, de Seo Birdlife, cría en costas, rías, estuarios y bahías. En España, los individuos que se ven son invernantes, procedentes de islandia y del Norte de Europa. Muy escaso e irregular, pero anual, más frecuente con olas de frío, en el norte (Galicia, Asturias) y noreste (Cataluña y País Valenciano). Ocasional en el Sur y en interior.

Macho de Porrón Bastardo (Aythya marila)

Según los anuarios ornitológicos de Madrid, la primera cita, corresponde a 1 ind. en el embalse de Santillana, Manzanares el Real,  en Agosto de 1977 (Ardeola Nº24) Desde aquí y hasta el 2008, citas irregulares:
-1 ind. en Abril de 1992 en Titulcia (Ardeola 40, 1)
-1 ind. en Febrero de 1995 en Guadalix de la Sierra (Ardeola 42, 2)
-1 Macho el 03/03/1998 en el embalse de Guadalix de la Sierra (J.C. Marín González)
-1 Hembra, aparentemente híbrida con porrón moñudo del 04 al 26/01/2003 en gravera del El Porcal, Rivas Vaciamadrid (D. González y M. Juan / Seo Montícola)
-1 Hembra de primer invierno el 14/01/2004 en el embalse de Guadalix de la Sierra (G. Martín García y Alfredo Ortega Morejón).
-1 Macho el 10/11/2006 en gravera de las Arriadas, Ciempozuelos (J. M. Herranz)
-1 Hembra el 25/03/2007 en graveras de El Porcal, Rivas Vaciamadrid (J. M. Ruiz).
Desde 2009 en adelante desconozco las citas, pero deben ser también pocas e irregulares.

Macho de Porrón Bastardo (Aythya marila).

Para comparar, abajo teneis una foto de un macho de porrón moñudo, también presente en el embalse de Guadalix estos días.

Macho de Porrón moñudo (Aythya fuligula)

Estaba asociado a sus parientes cercanos, los porrones europeos, frecuentes como invernantes en el embalse, con varios centenares todos los años.


Macho de Porrón Bastardo (Aythya marila)

Una alegría y un aliciente más para salir al campo, el poder disfrutar de especies poco comunes en nuestros alrededores.