Mostrando entradas con la etiqueta Revista Quercus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revista Quercus. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2022

Depredación de cigüeña blanca sobre pollo de cernícalo primilla (Falco naumanni).

 En el transcurso de una de las jornadas que desde Anapri dedicamos anualmente a censar la colonia de cernícalo primilla (Falco naumanni), presente en la Basílica de Colmenar Viejo (Madrid), pudimos observar algo que intuíamos que podía pasar, pero que nunca habíamos observado. En la mañana del pasado 25 de junio de 2022, mientras anotábamos las cebas en las cajas nido de la cubierta del templo colmenareño, todo se desarrollaba con normalidad, con adultos de cernícalo primilla alimentando a la prole presente en el interior de las diferentes cajas nido. Por estas fechas, los pollos, antes de desarrollar el plumaje y poder volar,  por la competencia entre hermanos por ser los primeros en conseguir la comida, suelen salir de sus nidales y esperar a la llegada de los adultos en las inmediaciones de la entrada. En varias ocasiones vimos las interacciones con urracas (Pica pica), que se acercaban a los nidales, y de adultos de primilla que las atacaban para expulsarlas. La sorpresa llegó cuando el único pollo de cernícalo primilla que había por el tejado, se alejaba de la entrada del nido, momento en el que un adulto de cigüeña blanca (Ciconia ciconia), se abalanzó sobre él, y con certeros picotazos lo mató y se lo llevó en el pico andando. Tras unos minutos de manejo con el pico lo engulló sin apenas esfuerzo. Hay que reseñar que el cernícalo primilla está catalogado En Peligro de Extinción en la Comunidad de Madrid, y que a las diferentes y variadas causas de su declive, se podría sumar la depredación de pollos por parte de sus vecinas las cigüeñas blancas. Sería necesario estudiar en profundidad los efectos sobre la población de Colmenar Viejo. 

Observadores: Criado Pinto, Agustín; Froilán Francisco, Julián; Martín Cano, Rosa; Matesanz García , José Antonio; Moya Bravo, Ángeles; Pérez Colmenarejo, Francisco; Rivera López, Elena; Rodero Hernández, Ricardo; Rodríguez-Salinas, Enrique y Serrano Cobeña, Christian.

Fotografías: Julián Carlos Froilán Francisco.









Hemos contrastado el hecho con otros expertos en la especie, y aunque poco habitual, nos confirman que en tejados en los que comparten colonia de cría las dos especies, ocurre en alguna ocasión. Aún así, el poder documentar el hecho, ha tenido el suficiente interés, como para que la nota que redactamos saliera publicada en el último número de la revista decana de la prensa ambiental, de observación, estudio y defensa de la naturaleza, la revista Quercus.        



miércoles, 3 de junio de 2020

ANAPRI en la revista Quercus

El trabajo serio y riguroso, y las iniciativas de ANAPRI, tienen su acogida en diferentes medios de comunicación. Sin quitarle importancia a todos estos medios que se hacen eco de estos trabajos y actividades, informando de todos nuestros proyectos y propuestas, estándoles enormemente agradecidos por la difusión y el mensaje de amor, respeto y conservación del medio ambiente, hay que destacar, la importancia de la publicación en la revista Quercus.


Y tiene su importancia, porque la revista Quercus, es la revista decana de la prensa ambiental, dedicando sus páginas, a artículos sobre observación, estudio y defensa de la naturaleza. Casi 40 años la contemplan desde que en 1981 saliera su primer número.


En el último Cuaderno, el número 412, correspondiente a Junio de 2020, Quercus ha tenido a bien, el publicar una pequeña nota en su sección Observatorio, dedicada a nuestro seguimiento desde casa de las aves que podíamos observar desde la "lejana" primera parte del estado de alarma, en el que no se podía salir de casa, salvo casos muy concretos y que por supuesto, no incluían los paseos, y mucho menos la oportunidad de salir al campo a disfrutar de la espléndida primavera que hemos tenido.


En ese periodo, desde mediados de marzo a mediados de abril, entre todos los socios de ANAPRI que quisieron participar, observamos y recogimos citas de aves, recogiendo datos interesantes de fenología y migración, como fue el paso de un grupo de unas 25 cigüeñas negras por encima del casco urbano de Colmenar Viejo (Madrid), y que pudo registrar nuestro compañero Ricardo Rodero. Todas estas observaciones engrosaron las 13 entradas en nuestra web, con el título de "Diario pajaril del confinamiento".


Quercus es una revista de tirada nacional, causa por la cual, la presencia en sus páginas, de una Asociación tan pequeña y modesta como la nuestra, es motivo de orgullo.
Desde ANAPRI recomendamos el adquirir la revista decana de naturaleza en España, Quercus se puede conseguir mediante suscripción o directamente en tu quiosco habitual.
Dejamos el link informativo: https://www.linneo.es/c115150-suscripcion-quercus.html