A la salida del pueblo iniciamos el
paseo por el camino antiguo de Mataelpino a Manzanares que coincide en su
trazado con el Camino de Santiago. Aproximadamente a un kilómetro y medio
nos
desviaremos para subir por la Colada de las Covachuelas, con el pico de la
Maliciosa al fondo. Este camino tiene un carácter más agreste ya que se sitúa
muy cerca de las laderas de la Sierra de los Porrones. Encontraremos fincas con
robles (Quercuspyrenaica), fresnos (Fraxinus angustifolia) e incluso un pequeño
bosquete de arce de Montpellier (Acermonspessulanum). A lo largo del camino
veremos ejemplos de pilones y abrevaderos tradicionales. En total andaremos
unos cinco kilómetros. Indispensable llevar sombrero y recomendable agua pues
la que nos encontraremos es para el ganado.
Punto de encuentro en Colmenar Viejo a las 8h30, aparcamiento Martín Colmenarejo-El Vivero.
El punto
de encuentrode inicio del paseo está en
el aparcamiento a la entrada de Mataelpino, frente al estanco. A las 9 h.
Es un evento en el que los ciudadanos de más de 500 ciudades de todo el mundo nuevamente colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diferentes plataformas de Ciencia Ciudadana iNat, Observation.org y Minka en España.
¡El mayor evento mundial de conocimiento de Biodiversidad ya está aquí! Consiste en salir al campo o parques urbanos y hacer fotos o grabaciones de audio a todo ser vivo o rastro que se vea durante los días 28 de abril al 1 de mayo.
El Biomaratón CNC o City Nature Challenge
Está organizado por el Museo de Historia Natural de los Ángeles y la Academia de Ciencias de California. En España se ha dinamizado la participación creando eventos similares en otoño e invierno por las asociaciones ARBA Tres Cantos, ANAPRI, IBEROZOA y Biotura.
Ciencia Ciudadana y Biomaratones
Los eventos de Ciencia Ciudadana son aquellos proyectos con base científica que solicitan la colaboración de la ciudadanía. En el caso de un Biomaratón solo tienes que observar la biodiversidad y compartirla en plataformas como “iNaturalist”, “Observation” y otras, donde será identificada por expertos. La información queda a disposición de cualquiera: desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo que trabajen con datos de biodiversidad, gracias a la gestión de los datos de organizaciones como el GBIF, organismo internacional que tiene un nodo local en España y que apoya en este tipo de eventos (www.gbif.es).
ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla) no dispone de seguro personal para las personas que asistan a las actividades. Los desplazamientos correrán por cuenta de las personas que participen en las mismas.
Recomendaciones.
Llevar agua suficiente, protector solar gorra o similar, ropa y calzado adecuado, con buen agarre al suelo. Pero sobre todo que no falte alguna vianda para los peques.
Practica con nuestro MiniCurso On Line.
http://www.ocioenfamilia.com/anapri/cnc
Naturaleza al aire libre y fotografía en un evento mundial en el que tú también puedes participar… ¿Te lo vas a perder?
ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla) no dispone de seguro personal para las personas que asistan a las actividades. Los desplazamientos correrán por cuenta de las personas que participen en las mismas.