Mostrando entradas con la etiqueta Ciervo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciervo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2019

La Piara

Retomamos la web después de la desconexión veraniega y las pertinentes vacaciones.
Dando una vuelta por los campos colmenareños, a principios de septiembre, nos encontramos con pajarillos migradores típicos de esta época como papamoscas cerrojillo, papamoscas gris y colirrojo real. La señal de alarma de un estornino, nos alerta, y conseguimos descubrir a uno de los piratas de la espesura, un ejemplar de gavilán descansaba en una rama lateral de un fresno. Poco más adelante, un cervatillo, acompañado de 3 ciervas adultas, tardan en descubrirnos, lo que nos permite unos segundos de observación muy emocionantes. Como no podía ser de otra manera, sus agudos oídos y su increíble olfato, hicieron que nos detectaran y se produjo la inevitable huída.

Jabalí (Sus scrofa)

Abundantes rabilargos y algunas cornejas salían a nuestro paso. Otros pájaros como carboneros, pinzones y agateadores se dejaban ver en su desplazamientos entre los árboles. Entre ellos, descubrimos un trepador azul, especie no muy común por la zona, lo que nos depara una nueva alegría.

Jabalí (Sus scrofa)

De repente, gran estruendo en la zona de matorral. Un grupo de jabalíes sale de su posible descanso de entre unos tupidos enebros. A medida que van saliendo los vamos contando. La cifra, increíble, ni más ni menos que una piara de 30 individuos, entre los que se encuentran unos 10 adultos y el resto "bermejos".

Jabalíes(Sus scrofa)

No se alejan mucho y de vez en cuando, varios de los adultos, nos miraban fijamente, cosa que no nos llegaba a tranquilizar jeje, y nos hizo localizar algún árbol cercano, por si acaso... Finalmente, después de observarnos cara a cara, durante algún minuto, varios bufidos sirvieron de voz de alarma para que todo el grupo se alejara. Después del sobresalto, continuamos. El reclamo de un aguililla calzada, nos hace descubrir a un joven con plumaje impoluto en el suelo, agarrando fuertemente a una tórtola turca.

Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)

Algún reclamo de pito real y varios reyezuelos listados moviéndose y reclamando en la espesura de los abundantes enebros. En el cielo la silueta magnífica del buitre negro.

Buitre negro (Aegypius monachus)

La suerte nos hizo descubrir un poco más adelante a otro individuo de la especie cerca de los restos de una vieja carroña.

Buitre negro (Aegypius monachus)

Y con esto terminó un bonito paseo mañanero de septiembre por nuestras tierras de Colmenar Viejo.

sábado, 11 de marzo de 2017

En busca del lince 5. Looking for the Lynx 5

El último día nos lo tomamos con más tranquilidad, ya que habíamos obtenido buenas y cercanas observaciones del felino. De primeras fuimos a observar a la misma zona. No se vió nada en el rato que estuvimos. Decidimos entonces probar suerte al inicio del camino, en la zona de los Escoriales. Nada más llegar, nos reciben varios ciervos con sus imponentes cuernas.
We took it easy during the last day, since we had had good and close observations of the cat during the previous days. First of all we went to the same observation area. Nothing could be seen during the time that we were there. We decided to try again at the beginning of the path, in the area of los Escoriales. As soon as we got there we were welcomed by some deer with their imposing antlers. 

Ciervo. Foto Arsenio González

Ciervo. Foto Arsenio González

Ciervo. Foto: Rafa Gómez


Nos acompañan por todos los lados los invernantes y confiados petirrojos, que se dejan ver desde muy cerca, haciendo gala de su peculiar curiosidad.
We are joined everywhere by the trustful wintering robins, which allow us to keep a close sight of them, showing their peculiar curiosity. 


Petirrojo (Erithacus rubecula). Foto: Arsenio González.


Arsenio y Juan José se dan un paseo para ver las reses bravas de la ganadería de los Escoriales. Mientras, el resto del grupo, seguimos observando a los ciervos y a la espera de que pudiera salir algún lince.
Arsenio and Juan José go for a walk to have a look at the bulls of Los Escoriales Animal Husbandry Company. In the meantime the resto of the group keeps observing the deer and waiting for a lynx to appear.
A la hora de comer vuelven y Arsenio nos trae la grata noticia de que ha podido disfrutar a placer de una pareja de pitos reales que se habían bajado al suelo a alimentarse.
At lunchtime they come and Arsenio brings good news. They have been able to watch a couple of European green woodpecker which was foraging on the ground. 


Pito real hembra. (Picus viridis). Foto Arsenio González.


Comemos tranquilamente mientras bandos de rabilargos cruzan incesantemente. Llega la hora de recoger y emprender camino de vuelta hacia casa, pero antes, un rechoncho mochuelo nos despide perfectamente camuflado desde una roca, a la sombra de una encina.
We ate quietly while groups of azure-winged magpies fly constantly across. The time to go back home comes but before we leave, we see a little owl perfectly camouflaged on a rock, under the shadow of an oak, that seems to say goodbye. 


Mochuelo (Athene noctua).
*Textos en inglés cortesía de Irene Martínez Marivela.

domingo, 5 de marzo de 2017

En busca del lince 3

Para comer nos bajamos al mirador de la Lancha. En un arbolillo se ve bastante movimiento de pajarillos. Entre las ramas descubrimos a este bonito trepador azul que está recolectando frutos y llevándolos a un lugar concreto del árbol, para poder romper la cáscara con facilidad.


We went to the lookout “La Lancha” for having lunch. In a tree a lot of birds can be seen. Between the branches we discovered this beautiful Eurasian nuthatch, which is collecting fruits and bringing them to a particular place in the tree to be able to crash the shell easily.
 

Trepador azul (Sitta europaea).Foto: Rafa Gómez


Se escucha el “relinchar” del pito real y un pico picapinos pasa volando cerca de nosotros. Un pinzón vulgar no pierde de vista al trepador y, cuando se retira, recoge los restos de frutos que está dejando en el particular yunque.


The “whinny” of the European green woodpecker can be heard and a great spotted woodpecker flies near us. A common chaffinch doesn’t lose sight of the nuthatch and when this flies away, it picks the rest of the fruits that it left in its particular anvil.
 
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs). Foto: Rafa Gómez.


Después de la sobremesa regresamos de nuevo en busca del lince. La primavera por estas tierras va adelantada. Entre las flores del cantueso, aparece alguna mariposa.


After the lunch we went back to look for the Lynx. The spring goes first in this place. Between the flowers of the Spanish lavender some butterflies appear.
 



En el cielo aparece un subadulto de águila imperial, un “damero”, conocido así por su particular plumaje con plumitas blancas y negras.


In the sky flies a subadult of Spanish imperial eagle, a “Checkerboard”, so known due to its particular plumage with black and white feathers.

Damero de Águila imperial (Aquila adalberti). Foto: Rafa Gómez


Más arriba un joven de águila real ciclea junto a unos buitres leonados y desde  los roquedos  nos observa una hembra de roquero solitario.


Higher in the air a young golden eagle cycles with some griffon vultures and from the rocks a female of blue rock thrush observes us.
Roquero solitario (Montícola solitarius) Hembra.


La tarde va cayendo y no hay más observaciones de lince, aunque hemos estado realmente entretenidos con el resto de fauna alada. En el regreso, con las últimas luces de la tarde, encontramos este ciervo recortando su espectacular cuerna contra el cielo.


The evening goes on and there are no more observations of lynx, although we have been really entertained with the rest of the winged fauna. On the way back, with the last lights of the day we find this red deer showing its spectacular antlers opposite the sky.

Ciervo.
*Textos en inglés cortesía de Irene Martínez Marivela.