Mostrando entradas con la etiqueta la gran semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la gran semana. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2023

RUTA CIRCULAR POR LA COLADA DE MATAELPINO Y COLADA DE LAS COVACHUELAS







A la salida del pueblo iniciamos el paseo por el camino antiguo de Mataelpino a Manzanares que coincide en su trazado con el Camino de Santiago. Aproximadamente a un kilómetro y medio nos desviaremos para subir por la Colada de las Covachuelas, con el pico de la Maliciosa al fondo. Este camino tiene un carácter más agreste ya que se sitúa muy cerca de las laderas de la Sierra de los Porrones. Encontraremos fincas con robles (Quercuspyrenaica), fresnos (Fraxinus angustifolia) e incluso un pequeño bosquete de arce de Montpellier (Acermonspessulanum). A lo largo del camino veremos ejemplos de pilones y abrevaderos tradicionales. En total andaremos unos cinco kilómetros. Indispensable llevar sombrero y recomendable agua pues la que nos encontraremos es para el ganado.

Punto de encuentro en Colmenar Viejo a las 8h30, aparcamiento Martín Colmenarejo-El Vivero.

El punto de encuentro de inicio del paseo está en el aparcamiento a la entrada de Mataelpino, frente al estanco. A las 9 h.


 Punto de encuentro en Mataelpino a las 9h:

Avenida de los Linares, 14  Mataelpino

https://maps.apple.com/?ll=40.735560,-3.947064&q=Chincheta&t=h

domingo, 21 de mayo de 2023

21-5-2023 SALIDA POR EL SABINAR DE BECERRIL. La Gran Semana, Biomaratón de Flora de España

 


El sabinar de Becerril es uno de los enclaves más valiosos de la Comunidad de Madrid pues representa, junto con el de Lozoya, uno de los bosques relictos testimoniales de los bosques preglaciares del Cuaternario.

Se localiza a los pies del pico de La Maliciosa (2.227 m) en la ladera de los Almorchones por los términos de Becerril de la Sierra y Navacerrada.

Este sabinar ocupa una extensión de 5 hectáreas y alberga unos 600 ejemplares de sabina albar. Está acompañado de enebro y matorral (estepa, cantueso, espinos, retama …)

Las sabinas se extienden entre una altitud de 1.260 m a 1.380 m de altitud.



ITINERARIO

Punto de partida: confluencia del Camino de Santiago o GR -10 con la carretera M - 617 .  (1.120 m) . También se podría aparcar en la cercana urbanización de Vista Real.

Intentaremos llevar el número menor de coches.

Punto encuentro Colmenar Viejo 8h30: https://goo.gl/maps/PEukEYQzTSTqVmsh8

Punto encuentro inicio paseo 9h: https://maps.app.goo.gl/UBgMvdqAKkgA66eN6 


Puno final: Embalse de la Maliciosa (1.407 m)

Desnivel: 287 m. El primer tramo del camino en la parte del sabinar tiene fuerte pendiente. Iremos despacio.

Distancia total: 8 km.  El itinerario es de ida y vuelta

Dificultad moderada.

El sabinar está situado en la primera parte de la ascensión. Posteriormente se llega a un collado con vistas a la Barranca. En esta zona aparecen abedules y unos acebos. La ascensión  finaliza en el embalse de la Maliciosa (1. 407 m). En su orilla se  observa gayuba.

En la bajada podemos realizar, más fácilmente, una incursión por el sabinar. Durante el resto del trayecto se camina por senda amplia o camino de cemento

En todo el recorrido las vistas son excelentes.

Más información en el BLOG de Arsenio González.

 

 

sábado, 20 de mayo de 2023

Marcha al Vertedero. Una bomba de relojería a la puerta de tu casa.


 Este 2023 La Gran Semana vuelve con más fuerza, más organizaciones naturalistas participan a nivel internacional. Muchas organizaciones sin ánimo de lucro con un fin común, poner de relevancia la importancia de nuestra naturaleza local y decir alto y claro que hay que protegerla, trabajando para conservarla.

La plataforma ciudadana Aire Limpio Norte en Colmenar Viejo y Tres Cantos se moviliza contra el Vertedero del Noroeste. Una bomba de relojería activa a la puerta de nuestras casas.

Esta nueva marcha reivindicativa, convocada por la Plataforma “Aire Limpio Norte”, partirá el sábado, 20 de mayo, de ambas localidades y confluirá en las inmediaciones del centro del Macrovertedero.

La carencia de una política medioambiental, en lo que se refiere al reciclado de residuos, por parte de la Comunidad de Madrid y de la Mancomunidad del Noroeste, encargada de gestionar el vertedero de Colmenar Viejo, ha llevado a la Plataforma “Aire Limpio Norte”, integrada por asociaciones ecologistas de Colmenar Viejo y Tres Cantos (ANAPRI, ARBA Tres Cantos, ARBA Colmenar, Conocer Colmenar Caminando, Amigos de la Tierra, etc), así como vecinos a nivel individual, a convocar una nueva marcha reivindicativa para exigir el cierre de este centro de residuos y pedir el cumplimiento de las leyes vigentes sobre residuos.

Cerca de 80 municipios vierten sus basuras en este vertedero, que se ha colapsado en reiteradas ocasiones, lo que ha llevado a los responsables a poner en marcha diferentes ampliaciones, con la construcción de nuevos vasos. La continuidad y negativa de cambios de la gestión de nuestros residuos, ha vuelvo a poner en pie de guerra a las asociaciones locales que defienden la estrategia europea de reducir, reparar y reciclar en materia de residuos de cara a 2030. Se puede y se deben hacer bien las cosas.

Marcha Reivindicativa en contra del MacroVertedero y su gestión.


La salida desde Colmenar Viejo se realizará a las 8,00 horas y partirá desde el antiguo Cementerio, “de un cementerio a otro cementerio”. Recorriendo caminos preciosos de Colmenar, llegaremos a la aberración medioambiental del único Vertedero en la zona norte de Madrid, justo en el punto en el que se ve el quinto y esperemos último vaso.

Con idéntico horario partirá los vecinos de Tres Cantos, que lo harán desde la tercera fase, intersección entre Gran Vía Tres Cantos, avenida Teresa de Calcuta y avenida 21 de Marzo..

Los convocantes de esta marcha estiman que el encuentro entre los participantes de ambas poblaciones de producirá sobre las 10,00 horas y tras un descanso se dirigirán a la zona exterior de vertido, donde se hablará diferentes aspectos de la fauna que ronda esta zona y qué supone la gestión de los residuos y su continuidad incumpliendo leyes europeas.

Recomendaciones.

Se pide a los participantes en la marcha que vayan provistos de suficiente agua, ya que se estima que sea un día caluroso, además de algo de comida, protector solar y calzado adecuado. Desde la organización se anima a todos los vecinos de la zona norte a participar en esta marcha y a reivindicar un tratamiento de residuos más acorde con la norma europea. 

Esta marcha es una actividad que está incluida en La Gran Semana. Se trata de un evento de ciencia ciudadana a nivel nacional, donde intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que quieren promover la ciencia ciudadana, apostando por ella como una manera de conocer y conservar nuestra biodiversidad.

Cadena Ser: https://cadenaser.com/cmadrid/2023/05/10/la-plataforma-aire-limpio-norte-convoca-una-marcha-contra-el-vertedero-de-colmenar-viejo-ser-madrid-norte/ 

Si desea más información sobre La Gran Semana, puede dirigirse a in...@lagransemana.org https://lagransemana.org/  o en www.anapri.es en la que damos información de las diferentes actividades que organizamos.

Si deseas contactar con ANAPRI y conocer de primera mano qué vamos a hacer en La Gran Semana, escribe a cor...@anapri.es , visita nuestra web www.anapri.es o accede a nuestras redes sociales @anapricolmenar . Eduardo Ramírez 606298014.

Si le parece interesante la Marcha reivindicativa hacia el Vertedero, puede acceder a www.airelimionorte.es







martes, 31 de mayo de 2022

RESULTADOS EN LA GRAN SEMANA DE ANAPRI - ARBA COLMENAR Y ARBA GUADALIX

 


Durante los días de La Gran Semana se han realizado en Guadalix de la Sierra, San Agustín del Guadalix y Colmenar Viejo 10 actividades naturalistas, tan variadas como ir al encuentro de las preciosas Peonías, hablar de Aves de la Patagonia o como investigadores naturales ir rastreando las especies de plantas urbanas. Todas de gran interés, todas necesarias para poner de relevancia la importancia de nuestra naturaleza más cercana. 

Nuestro especial agradecimiento a los organizadores de La Gran Semana, Biodiversidad Virtual y Observation.org . También a los organizadores del II Biomaratón de Flora de España y Portugal, la SEBOT y Save the Iberian Flora.

En breve iremos colgando por capítulos las diferentes actividades con sus fotos, destacando las especies que puedan ser de un especial interés. Adelanto que en las actividades más botánicas, hemos datado especies no catalogadas en Colmenar Viejo.

Qué sirva este artículo como aperitivo de lo importante que es la Ciencia Ciudadana en este tipo de eventos y la gran labor de los 38 observadores que han subido a iNaturalist en estos 3 municipios más de 1200 observaciones naturales, de las que queda mucho trabajo de identificación, pero que ya han conseguido alcanzar el grado de investigación el 35%. Esto es muy importante, ya que estas especies pasarán a las bases de datos del GBIF (Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad).

Destacar el trabajo realizado durante los días del 20 al 22, que estando incluidos en La Gran Semana, también lo estaban en el II Biomaratón de Flora de España y Portugal. Más de 800 personas durante 3 días  conseguimos subir a Inaturalist más de 15 mil observaciones, con más de 2 mil especies de plantas.


En resumen, un gran trabajo nuevamente, del que ahora queda a los expertos ir identificando las especies de plantas, insectos, mamíferos y aves.
Resumimos los datos a día de hoy, que iremos modificando en un tiempo, constatando la importancia de estas plataformas vivas, que cada día crecen y se enriquecen con el trabajo ciudadano y científico.