Mostrando entradas con la etiqueta Podiceps cristatus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podiceps cristatus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2017

Abril en el embalse de Santillana

Hace casi veinte días que nos dimos la última vuelta por el embalse de Santillana. Ahora que tengo un ratín, aprovecho para contaros lo que aconteció.
Abril siempre es un mes muy interesante. Las parejas de somormujos están desplegando su precioso plumaje y dejando ver su peculiar parada nupcial, algo que no deja indiferente a nadie.

Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
Afortunadamente sigue activa la pequeña colonia de garza real, que lleva en la misma zona varios años. Observamos a los adultos tumbados y alguno en pié. Con paciencia pudimos comprobar que, al menos en uno de los nidos, había pollitos pequeños.

Colonia de garza real (Ardea cinerea)
Los últimos invernantes hacen paradas estratégicas en el embalse, como es el caso de una pareja de ánades rabudos que descubrimos en la orilla opuesta.

Ánade rabudo (Anas acuta)
Todavía quedan bastantes gaviotas, aunque observamos a algunas con claro vuelo dirección norte. También sorprendimos a una preciosa pareja de tarro blanco, también en migración.

Pareja de Tarro blanco (Tadorna tadorna)

Entre las limícolas, los más abundantes fueron los andarríos chico. Un par de archibebe claro se alimentaban en la orilla, y en una zona propicia para reproducirse, una pareja de chorlitejo chico reclamaba y se perseguía continuamente.

Chorlitejo chico (Charadrius dubius)
Para rematar la jornada, un bonito macho de aguilucho cenizo pasó volando dirección norte, para deleite de los presentes.

lunes, 30 de enero de 2017

Embalse de Santillana. Enero 2017. Santillana Reservoir

También la semana pasada acudimos a dar una vuelta por el cercano embalse de Santillana. En esta ocasión el día se presentó frío y con un viento desagradable. Decidimos acercarnos primero a la zona de entrada al embalse del arroyo Samburiel. Allí encontramos refugiándose del viento a decenas de ánades reales y ánades frisos. A lo lejos algunas cigüeñas, un tarro canelo, un tarro del cabo y algunas cercetas comunes. En las cercanías del puente, disfrutamos de la presencia de tres zampullines cuellinegros.
Last week we also went to have a walk along the nearby Santillana reservoir. This time it was a cold and unpleasantly windy day. We decided to go first to the area where Samburiel creek flows in the reservoir. There we found tens of mallards and gadwalls, which were sheltering from the wind. Far from there were some storks, a ruddy shelduck a Cape shelduck and some common teals. We also enjoyed the presence of three black-necked grebes near the bridge. 

Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis). Black-necked grebe


El zampullín cuellinegro es un invernante escaso en el embalse de Santillana. Todos los inviernos se pueden ver algunos individuos, siempre en cifras muy pequeñas.
The black-necked grebe is a rare wintering bird in Santillana reservoir. Some can be seen every year, but always in small amounts.


Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis). Black-necked grebe



También en las cercanías vigilamos las continuas zambullidas en busca de comida de su pariente el somormujo lavanco.
Nearby we watched the continual dives looking for food of its close relative, the great crested grebe.


Somormujo lavanco (Podiceps cristatus). Great crested grebe


Decidimos cambiar de lugar de observación y nos desplazamos a la zona del camping. Allí había un par de Gansos del Nilo, más de una decena de tarros canelos y sobre todo mucha gaviota.
We decided to change our observation point and went to the campsite area. There was a pair of Egyptian geese there, over a ten of ruddy shelducks and especially many seagulls.


Gaviotas. Seagulls


Varias garzas reales reposan en la orilla y alguna nos pasa volando por encima con su grácil y lento batir de alas.
Several grey herons rest at the shore and some of them fly over us with its slow and delicate wing flap.
 
Garza real (Ardea cinerea). Grey heron


Varios cientos de cigüeñas parecen no tener ganas de volar con el fuerte viento reinante y permanecen posadas en una finca aledaña al embalse, y de la orilla, salen volando un grupo de grajillas que nos obsequian como despedida con una bonita estampa, con el castillo de Manzanares el Real de fondo.
Hundreds of storks seem not to feel like flying with the reigning strong wind and they stay in a field near to the reservoir. A group of western jackdaws fly away from the shore gifting us with a wonderful picture as a goodbye, with the castle of Manzanares el Real behind.


Grajillas (Corvus monedula). Eurasian jackdaws
* Textos en inglés cortesía de Irene Martínez Marivela