Mostrando entradas con la etiqueta BIOTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIOTURA. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

CITY NATURE CHALLENGE 2023. BIOMARATON CNC DE PRIMAVERA

 



El City Nature Challenge o Biomaratón CNC

Es un evento en el que los ciudadanos de más de 500 ciudades de todo el mundo nuevamente colaboran haciendo Ciencia Ciudadana en diferentes plataformas de Ciencia Ciudadana iNat, Observation.org y Minka en España. 

¡El mayor evento mundial de conocimiento de Biodiversidad ya está aquí! Consiste en salir al campo o parques urbanos y hacer fotos o grabaciones de audio a todo ser vivo o rastro que se vea durante los días 28 de abril al 1 de mayo. 


 

El Biomaratón CNC o City Nature Challenge 

Está organizado por el Museo de Historia Natural de los Ángeles y la Academia de Ciencias de California. En España se ha dinamizado la participación creando eventos similares en otoño e invierno por las asociaciones ARBA Tres Cantos, ANAPRI, IBEROZOA y Biotura.


Ciencia Ciudadana y Biomaratones

Los eventos de Ciencia Ciudadana son aquellos proyectos con base científica que solicitan la colaboración de la ciudadanía. En el caso de un Biomaratón solo tienes que observar la biodiversidad y compartirla en plataformas como “iNaturalist”, “Observation” y otras, donde será identificada por expertos. La información queda a disposición de cualquiera: desde aficionados a la naturaleza a científicos de todo el mundo que trabajen con datos de biodiversidad, gracias a la gestión de los datos de organizaciones como el GBIF, organismo internacional que tiene un nodo local en España y que apoya en este tipo de eventos (www.gbif.es).


¡Únete a tu proyecto local, busca tu ciudad! 

Puedes consultar el enlace de España y buscar si está tu ciudad para participar en https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-2023-espana-proyectos 

En este link podrás ver todas las más de 500 ciudades que participan, https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2023 

Y si quieres participar en cualquier ciudad o pueblo sin proyecto propio sólo tienes que unirte a https://www.inaturalist.org/projects/city-nature-challenge-2023-global-project

También puedes hacerlo a nivel nacional en https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-2023-espana 

ANAPRI un año más y ya es el séptimo, participa con varias actividades. 

Como siempre nuestro objetivo principal es disfrutar y dar a conocer nuestro entorno natural.

Colmenar Viejo: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-colmenar-viejo-2023

Villafruela Burgos: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-villafruela-burgos

Guadalix de la Sierra: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-2023-guadalix-de-la-sierra

Cerceda Boalo y Mataelpino: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-2023-boalo-cerceda-mataelpino

Tres Cantos: https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-2023-tres-cantos

El Álamo Navalcarnero : https://www.inaturalist.org/projects/biomaraton-cnc-el-alamo-navalcarnero-2023

City Nature Challenge 2023. Del 28 de abril al 1 de mayo. 28-4-2023 8h-14h Sin actividades programadas. 28-4-2023 17h30 a 20h Un paseo por la rivera del Guadalix. Ángeles (ARBA Guadalix, ANAPRI). Punto de encuentro parking del polideportivo de Guadalix. https://goo.gl/maps/xKQV8ZdaygLwy898A 29-4-2023 8h a 20h CNC en Villafruela. Arsenio González (ANAPRI, ARBA Colmenar Viejo). Punto de encuentro Villafruela https://goo.gl/maps/v3Qx523iZh4aufsr6 , saldremos de Colmenar Viejo en el Mirador a las 6h20. 30-4-2023 9h a 14h Salida en parque del Oeste Tres Cantos. (ARBA3c). Punto de encuentro https://goo.gl/maps/tAb88Vjz39DUgLAe9 30-4-2023 17h a 20h Un paseo por la Peralonsa. Eduardo Ramírez (ANAPRI, ARBA Colmenar Viejo). Punto de encuentro https://goo.gl/maps/NAmtCCs27pvwHGND6 1-5-2023 9h a 13h Paseo por Los Rasos de Mataelpino. Tino González (ANAPRI). Punto de encuentro: https://maps.apple.com/?ll=40.735560,-3.947064&q=Chincheta&t=h 1-5-2023 17h30 a 20h Un paseo en familia por las praderas de Guadalix. (ANAPRI-ARBA Guadalix). Punto de encuentro Calle Música,30, depósito de gas. https://goo.gl/maps/6YhF4bYYxn5hbWTKA

ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla) no dispone de seguro personal para las personas que asistan a las actividades. Los desplazamientos correrán por cuenta de las personas que participen en las mismas.


Recomendaciones.

Llevar agua suficiente, protector solar gorra o similar, ropa y calzado adecuado, con buen agarre al suelo. Pero sobre todo que no falte alguna vianda para los peques.

Practica con nuestro MiniCurso On Line.


http://www.ocioenfamilia.com/anapri/cnc

Naturaleza al aire libre y fotografía en un evento mundial en el que tú también puedes participar… ¿Te lo vas a perder?




 




Fechas del evento: días 28 de abril al 1 de mayo.

Contacto prensa: Eduardo Ramírez (ANAPRI). correo@anapri.es 606298014


28-4-2023 17h30 a 20h Un paseo por la rivera del Guadalix. Ángeles (ARBA Guadalix, ANAPRI). Punto de encuentro parking del polideportivo de Guadalix. https://goo.gl/maps/xKQV8ZdaygLwy898A

29-4-2023 8h a 20h CNC en Villafruela. Arsenio González (ANAPRI, ARBA Colmenar Viejo). Punto de encuentro Villafruela https://goo.gl/maps/v3Qx523iZh4aufsr6 , saldremos de Colmenar Viejo en el Mirador a las 6h20.
30-4-2023 17h a 20h Un paseo por la Peralonsa. Eduardo Ramírez (ANAPRI, ARBA Colmenar Viejo). Punto de encuentro https://goo.gl/maps/NAmtCCs27pvwHGND6

1-5-2023 9h a 13h Paseo por Los Rasos de Mataelpino. Tino González (ANAPRI). Punto de encuentro: https://maps.apple.com/?ll=40.735560,-3.947064&q=Chincheta&t=h




30-4-2023 9h a 14h Salida en parque del Oeste Tres Cantos. (ARBA3c). Punto de encuentro https://goo.gl/maps/tAb88Vjz39DUgLAe9


ANAPRI (Asociación Naturalista Primilla) no dispone de seguro personal para las personas que asistan a las actividades. Los desplazamientos correrán por cuenta de las personas que participen en las mismas.

miércoles, 1 de marzo de 2023

II JORNADA DE BIODIVERSIDAD ANAPRI



 II JORNADA BIODIVERSIDAD DE ANAPRI



Cuatro charlas, dos por la mañana y dos por la tarde.

  • 11h Seca del alcornoque (Marta Márquez ORYGEN, Carolina Kremer. IMIDRA). 
  • 12h Críalo europeo. Migración y reproducción (Roberto Pedromingo Kus. ÁLULA). 
  • 18h30 Lepidópteros (Ruth Escobés. ZERYNTHIA). 
  • 17h30 Escarabajos coprófagos (Eva Cuesta. BIOTURA. Investigadora de la UAM/URJC). 

____________


Migración y reproducción del críalo europeo en la Comunidad de Madrid.

El críalo europeo es un cuculiforme migratorio que llega a Europa desde África en los primeros meses del año con el objetivo de reproducirse. A diferencia de la mayoría de las aves, no construye nido ni incuba sus propios huevos, y por eso debe colocarlos en los nidos de otras aves. En este encuentro abordaremos cómo consigue llevar a cabo esta estrategia y profundizaremos en el conocimiento de sus movimientos migratorios a lo largo del continente africano.

Roberto Pedromingo Kus (ÁLULA. roberto.pedromingo@hotmail.com).






ZERYNTHIA: 15 años de conservación de las mariposas diurnas y nocturnas en España.

La Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio es una entidad sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, pionera y de referencia en toda España en relación con los lepidópteros y su conservación. A lo largo de estos 15 años de andadura, la entidad ha puesto en marcha una gran diversidad de proyectos que persiguen la protección de las mariposas diurnas y nocturnas y su divulgación, pero también el fomento de investigaciones que permitan conocer más acerca de estos insectos.

Ruth Escobés (ZERYNTHIA. zerynthia.org@gmail.com ).




Los diversos coprófagos.

Escarabajos coprófagos... Esos escarabajos que a veces vemos rodando una bolita de excremento, ¡que vulgaridad! O no...

Los escarabajos coprófagos son un grupo muy diverso, con distintas formas de manipular los excrementos y múltiples funciones dentro de los ecosistemas. Viviendo en un entorno con ganado (y por lo tanto, con mucho escarabajo coprófago) no puedes quedarte con las ganas de aprender más sobre ellos.

Eva Cuesta. (BIOTURA.  Investigadora de la UAM/URJC. biotura.info@gmail.com).





La seca en encinas y alcornoques.

La “seca” o pudrimiento radicular, es una enfermedad causada por uno de los microorganismos patógenos más devastadores del mundo, la Phytophthora cinnamomi. Este hongo provoca el decaimiento y muerte en numerosas especies agrícolas y forestales, en el caso del género Quercus, afecta en particular a la encina (Quercus ilex L.) y al alcornoque (Quercus suber L.). En España, desde principios de los años 80, ha provocado el decaimiento de las masas forestales de estas especies, principalmente en el sur de la Península Ibérica. 

En el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (IMIDRA) se han llevado a cabo proyectos de investigación para el estudio de focos de seca, detección de árboles sobrevivientes, clonación mediante embriogénesis somática de árboles tolerantes y resistentes a la enfermedad y aplicación de tratamientos para la prevención y control de la podredumbre radical.
  
Marta Márquez (ORYGEN. marta@orygen.earth).
Carolina Kremer (IMIDRA. mariacarolina.kremer@madrid.org).



jueves, 25 de noviembre de 2021

TALLER II BIOMARATÓN DE OTOÑO. REALIZADO POR BIOTURA


 

Sobre Biotura - https://biotura.wordpress.com

Biotura es una plataforma de divulgación científica donde cualquier persona relacionada (principalmente) con el mundo de la Ciencia, puede compartir sus experiencias, opinar, divulgar, aprender y leer testimonios de sus semejantes.