Mostrando entradas con la etiqueta Incendio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incendio. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

Incendio en el Pico San Pedro.

El pasado 15 de Julio, se produjeron varios incendios en la falda del Pico de san Pedro, por todas sus vertientes, provocados por rayos de una fuerte tormente eléctrica.


Las primeras noticias nos llegaban como a las 20:00h. Desde Colmenar nos comunicaban que estaba ardiendo la parte alta de la dehesa de Navalvillar, por la cañada de las Gateras.


Al mismo tiempo, varios rayos, empezaban nuevos focos por la zona de Guadalix de la Sierra.



La tarde abanzaba y el fuego iba consumiendo la masa forestal bien conservada de encina y enebro.


Con la noche ya cerrada, se veían las llamas sin sofocar de las Gateras y el Pico San Pedro quedaba iluminado de rojizo en el horizonte por la zona de Pedrezuela.


Sobre las 23:45h quedaba sofocado el de Colmenar viejo, mientras el de Guadalix-Pedrezuela-San Agustín, seguía tiñendo de rojizo el cielo.
Por la mañana parecía todo sofocado. Algunos helicópteros seguían cogiendo agua del embalse de Guadalix, imagino que para refrescar el terreno. Desconocemos el alcance real del terreno calcinado, pero sin duda un gran desastre. Tierras que nuestros ojos ya no volverán a ver en el estado en el que estaban.
Una auténtica pena.

lunes, 13 de julio de 2015

Incendio en Colmenar

Hace un rato, a eso de las 16:30 he observado una columna de humo, síntoma inequívoco de que había un incendio en Colmenar. Desde la terraza de casa he podido ver el lugar. Se situaba al sur del casco urbano y a escasos 3km del monte de El Pardo.

Primera columna de humo detectada

Se trataba de una zona de pastos con encinas dispersas, pero con algunas explotaciones ganaderas muy cerca.

Bomberos sofocando las llamas.

Segundo camión de bomberos y presumiblemente, propietarios de las explotaciones ganaderas cercanas

Afortunadamente, la pronta actuación de las dotaciones de bomberos han evitado que se haya producido una catástrofe, de haber llegado al encinar del monte de El Pardo.
Al menos dos camiones de bomberos, varias cuadrillas de retenes, guardia civil, y un hidroavión y dos helicópteros, han controlado y sofocado el incendio en menos de una hora.

Uno de los helicópteros echando agua

Segundo helicóptero

Incendio controlado con refresco de la zona.

Sólo nos queda decir que cualquier medida para evitar los incendios es poca y que hay que estar concienciados en que muchas veces está en nuestras manos evitar estos desastres ecológicos.