La creciente afición a la observación de aves y por tanto, el aumento de "pajareros" en el campo disfrutando de la observación de estos interesantes seres alados, hace que se detecten mayor número de aves raras. Las nuevas tecnologías y el alto interés que generan estas observaciones, hace que las noticias corran como la pólvora.
![]() |
Estornino rosado (Pastor roseus). Foto: Samuel de la Torre. |
![]() |
Estornino rosado (Pastor roseus). Foto Samuel de la Torre. |
El estornino rosado es una especie reproductora en el Este de Europa (Bulgaria, Rumanía, Ucrania, Grecia y Turquía, principalmente), y en Asia (Kirgistán, Kazajistán y Uzbequistán entre otros). Aunque hacen movimientos migratorios para pasar el invierno en el subcontinente indio, tiene movimientos irruptivos hacia el resto de Europa, dependiendo de la disponibilidad de alimento.
![]() |
Estornino rosado (Pastor roseus). Foto: Samuel de la Torre. |
En este caso, era la primera vez que se observaba en la Comunidad de Madrid, y las noticias comunicaban lo confiado y localizado que se encontraba el animal, muy aquerenciado a un chalet adosado donde había un Caqui a la entrada, plagado de frutos, donde el estornino se alimentaba y descansaba de manera muy confiada, a pesar de los numerosos aficionados a la ornitología, que se estaban dando cita en el lugar.
Aunque de primeras nos produjo un poco de pereza, finalmente no quisimos desperdiciar la oportunidad de observar a tan sorpresivo visitante y varios socios de Anapri nos juntamos el día 3 de diciembre, animados por Bruno, que ya había estado el día anterior, y nos había enviado alguna foto que nos dio mucha envidia sana.
También en una ocasión bajó al suelo junto a los restos de un caqui, para rápidamente subirse a la protección de las ramas.
Después de una hora y media de observación nos retiramos hacia nuestra localidad colmenareña.
Las posteriores noticias, nos indicaron que el último día que se vio en la zona fue el 5 de diciembre.
Unos pocos días, que sirvió para el disfrute de muchos pajareros.