Mostrando entradas con la etiqueta Charla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charla. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

Conferencias y eventos de Marzo.

En Anapri hemos tenido en la segunda mitad de marzo, una intensa agenda de conferencias y eventos.


Comenzamos con la conferencia sobre Vertederos y Fauna que realizamos el 18 de marzo en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo.


Ante unas 40 personas, desgranamos la fauna que se aprovecha de los residuos orgánicos que llegan a los vertederos.


Analizamos como evolucionan esas especies, y las implicaciones hacia otras, a las que podrían perjudicar, así como las molestias y problemáticas que generan en diferentes sectores y aspectos en el Municipio.


Abordamos los peligros intrínsecos hacia la fauna, por el hecho de alimentarse entre las basuras.


Y mostramos la solución para evitar estos problemas, que se resume en que no llegue materia orgánica a los vertederos (la legislación europea lo prohíbe), así como la desaparición de los macrovertederos.


Por aquí podéis ver la conferencia completa:


El 25 de marzo acudimos a la cita anual de la presentación de los Cuadernos de Estudios de la Asociación Cultural del Pico San Pedro.


Desde hace algunos años, participamos publicando artículos sobre diferentes aspectos o estudios relacionados con la fauna colmenareña o cercana.
En este último número, el artículo publicado es "Cigüeña blanca. Últimos censos y otros datos fenológicos y biológicos"

En el artículo se detallan los últimos censos de cigüeña nidificante en Colmenar Viejo, el primer censo de cigüeña blanca nidificante en Tres Cantos, los resultados de los dos últimos censos de cigüeña invernante en Colmenar Viejo, alusiones a los resultados de estudios sobre la disminución de longevidad por alimentarse en vertederos, datos fenológicos de migración e invernada, y datos biológicos sobre longevidad máxima registrada con anillamiento científico. Por supuesto se habla de las causas del aumento de sus poblaciones (vertido de residuos orgánicos en vertederos y existencia en Colmenar de un macrovertedero).
Por aquí podéis ver parte de la intervención en la presentación que tuvo lugar en la Casa de la Juventud.




Por último, el evento más importante, que quedó paralizado por la maldita pandemia, nuestra "I Jornada sobre Biodiversidad"




Toda la ilusión que pusimos en la organización de este evento, se vio refrendada con la expectación y éxito de asistencia de público que consiguió aglutinar. Para ello destacar también la importante campaña informativa que realizamos en las diferentes Redes Sociales, y con la inestimable ayuda de colaboradores habituales como los distribuidores de productos ecológicos y de calidad como "La Milana", "El Nogal Milenario" y "Amor de Huerta".


Comenzaba la jornada matutina con la presentación de los ponentes y las conferencias de las que íbamos a disfrutar, haciendo destacar la presencia de Don Javier Grijalbo Cervantes, experto en plantas, y autor del maravilloso libro "Flora de Madrid", completísimo, y que debería estar en las bibliotecas particulares de todos los amantes de la naturaleza.


Después de la presentación, comenzamos con la primera conferencia "Seguimiento de la migración de la Cigüeña Negra en el cercano embalse de El Pardo", impartida por un servidor, José Antonio Matesanz, presidente de Anapri. 
En este enlace se puede ver la conferencia completa.


Seguidamente Javier Grijalbo nos dejó impresionados con la excelente conferencia "Plantas en Colmenar Viejo".
Por aquí podéis ver también la conferencia.



Después de la intensa y exitosa mañana, tocaba darse un homenaje, para lo cual, varios de los ponentes y socios de Anapri, nos reunimos para comer.


Pero la jornada continuaba, y la sesión de tarde fue amenizada con la conferencia impartida por nuestro herpetólogo Emilio Civantos, que nos acercó al maravilloso mundo de anfibios y reptiles, contándonos sus características, hablándonos de su biología y de las especies presentes en nuestro territorio, además de presentarnos las amenazas y problemas de conservación de estos grupos faunísticos.



La última conferencia corrió a cargo de nuestros compañeros Ángel Martínez y Pedro Juan Sanz. En una divertida y amena exposición sobre el canto de las aves, pudimos escuchar las grabaciones realizadas durante varios años de varias de las especies presentes en nuestro entorno, así como disfrutar de diferentes paisajes sonoros.




Unas 100 personas participaron en nuestras primeras jornadas de biodiversidad, y en conversaciones de después, nos dejaron claro la satisfacción y el contento generalizado, lo que nos da mucho ánimo para seguir con la divulgación medioambiental y con la preparación de las II Jornadas de Biodiversidad. Ya queda menos.

domingo, 13 de marzo de 2022

Vertederos y fauna.

El próximo viernes 18 de Marzo, a las 18:00h, en el Pósito Municipal de Colmenar Viejo (Madrid), Calle del Cura Nº2, realizaremos una jornada dedicada a los vertederos y la fauna que acude a alimentarse en ellos.

Os esperamos.

Obligatorio uso de mascarilla.



lunes, 31 de octubre de 2016

Charla-coloquio. Los vertederos como elementos de gestión de fauna

El pasado 23 de octubre, impartimos una charla coloquio sobre los vertederos como elementos de gestión de fauna. El lugar fue el local de Izquierda Unida de Colmenar Viejo, donde acudimos, tras ser invitados, para impartir la charla en sus tradicionales vermouth rojo de los domingos. Si qué me gustaría aclarar, que no era un acto político y que nosotros acudimos a donde nos llamen para dar a conocer lo que sabemos de diferentes temas medioambientales.


Ante una sala llena, unas 25 personas, hablamos de un tema de candente actualidad, aunque con un enfoque diferente. En Colmenar Viejo, lleva funcionando uno de los vertederos de la Comunidad de Madrid, desde el año 1985. A día de hoy vamos por la quinta ampliación, y lo que es peor, con la amenaza que planea sobre nosotros de la construcción de una incineradora de residuos, altamente contaminante y ante la que todos los partidos políticos municipales y una mayoría de la población colmenareña nos oponemos.
Pero el enfoque de la charla trataba otro tema.
Los basureros son usados por una gran cantidad de aves, lo que desde un punto de gestión de fauna resulta muy interesante. Igualmente interesante resulta saber las consecuencias que pueden tener la proliferación de algunas especies, para unas terceras en sus lugares de reproducción.


Así fuimos analizando las especies que lo utilizan y su comportamiento a la hora de alimentarse e interacción entre ellas. De la ingente cantidad de comida que tiramos, se aprovechan unas 10 especies diferentes de gaviotas, principalmente y por miles, gaviota sombría y gaviota reidora, milano real y milano negro, buitre leonado y buitre negro, cigüeña blanca, garcilla bueyera, cuervo, grajilla, lavandera blanca, urraca, e indirectamente depredadores como gavilán, halcón peregrino, cernícalo y ratonero.
Finalizamos con un pequeño coloquio y preguntas, en las que intentamos dilucidar como intentar reducir los posibles desequilibrios con unas correctas políticas de gestión de las basuras, empezando cada uno desde su casa, más que emplear programas de descastes de algunas especies. Las aves no tienen ninguna culpa de nuestra insostenible manera de vivir.

lunes, 17 de marzo de 2014

Charla sobre aves urbanas.

El pasado viernes 14 de marzo, realizamos una charla sobre aves urbanas en la Biblioteca "Mario Vargas LLosa" de Colmenar Viejo.


Ante un grupo de unos 30 niños de diferentes edades, estuvimos dando a conocer, las diferentes especies que nos podemos encontrar en el casco urbano de nuestra localidad.


Los niños estuvieron muy participativos, diciéndonos ellos, gran parte de las aves que teníamos pensado que conocieran.


Nosotros por nuestra parte, añadimos las que les faltaron y transmitimos las claves de conservación para que todas estas especies puedan seguir viviendo entre nosotros, como unos vecinos más, durante mucho tiempo.


Por último, con el telescopio, pudieron observar las cigüeñas de la torre.


Y nuestras otras joyas de la Basílica, nuestros queridos cernícalos primilla.

jueves, 13 de marzo de 2014

Charla sobre aves urbanas.


El próximo viernes 14 de Marzo, a las 18:00h, estaremos dando una pequeña charla sobre aves urbanas en la Biblioteca Infantil "Mario Vargas LLosa" de Colmenar Viejo. La dirección es Plaza de Eulogio Carrasco, 1. 1ª planta (junto al mercado de abastos). Si tenéis niños y queréis participar, tenéis que reservar en el teléfono 91 846 78 79
Además de la charla se podrán observar las cigüeñas de la iglesia a través del telescopio.