En España ocupa todas las áreas montañosas y accidentadas de la península salvo algunas zonas del litoral, así como extensas llanuras de la meseta.
Utiliza una gran variedad de hábitats, aunque los más característicos son las laderas rocosas y áridas, con hierbas y algunos arbustos y árboles.

En España realiza pequeños movimientos estacionales de tipo altitudinal. En invierno es más fácil verlos en fondos de valles y zonas de cultivos, barbechos y riberas.
En Madrid es una especie sedentaria y común.
En Colmenar Viejo es reproductor en zonas cómo el Pico de San Pedro o los cortados y enebrales del río Manzanares y es mucho más común en invierno donde se les puede ver con mayor facilidad en cualquier hábitat propicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario