Este año la temporada la comenzamos el 17 de abril. El principal objetivo de ese día fue colocar una caja nido para mochuelos, cedida por nuestro compi Santi.
Acompañado por otro de nuestros compañeros, Juanjo, elegimos
un árbol idóneo, y con ayuda de nuestra escalera, la dejamos instalada.
El mismo día, arreglamos y revisamos algunos de los refugios para murciélagos fisurícolas.
Parece que con el tiempo los murciélagos los van
descubriendo y ocupando. En esa fecha, había 3 individuos en una caja, y 2 en
otra. Este tipo de cajas también son utilizadas por las avispas para hacer sus
avisperos.
Ya en
mayo comenzamos con las revisiones continuadas del resto de cajas.
Estas son las fechas en las que se procedió a revisar
las cajas nido y, a anillar pollitos, si había.
Suerte Ampanera |
Granja escuela CEI el Jarama |
03/05/2025 |
25/04/2025 |
17/05/2025 |
13/05/2025 |
24/05/2025 |
18/05/2025 |
30/05/2025 |
04/06/2025 |
01/06/2025 |
|
06/06/2025 |
|
10/06/2025 |
|
14/06/2025 |
|
18/06/2025 |
|
27/06/2025 |
|
28/06/2025 |
|
14/07/2025 |
|
La Suerte Ampanera:
La primera jornada de revisión la realizamos el 3 de
mayo. Este año, observamos que la reproducción de los páridos iba retrasada con
respecto al año anterior, unas dos semanas, quizás debido a las lluvias
constantes que se han tenido durante el comienzo de la primavera. Sin embargo,
al estornino negro le ha venido muy bien, y en muchas cajas han realizado dos
puestas.
Este año si hemos capturado adultos, consiguiendo la
recuperación de 3 individuos de herrerillo común, uno de 3 años y 2 del 2024.
Esta temporada solo hemos tenido una pareja de herrerillo capuchino, anillando 6 individuos.
Como siempre, la especie más abundante ha sido el herrerillo común (Cyanistes caeruleus).
Los estorninos negros (Sturnus unicolor) se han reproducido muy bien, aumentando
ostensiblemente el número de anillamientos en el año actual.
El agateador no ha ocupado ninguna de las cajas, y el trepador azul se ha reproducido en una, aunque en cuatro o cinco cajas más, había colocado barro en la entrada, aunque ha sido retirado por estorninos y, carbonero o gorrión común.
En 2025 ha vuelto a criar una pareja de gorrión
molinero (Passer montanus) en la
misma caja que el año pasado.
Y por primera vez, una pareja de abubillas ha criado
en uno de nuestros majanos.
Un año más, el autillo ha criado en una de nuestras cajas. Como sabemos del interés especial que levanta esta especie, realizamos una jornada específica para anillarlos y que participase quien pudiese.
El gorrión común ha estado bien representado, y al igual que el carbonero común, se ha beneficiado del agrandamiento de la entrada de algunas cajas, que realizan picoteando la madera.
Como en años anteriores ha habido cajas que no han tenido éxito reproductor. Algunas en la fase de puesta, y otras alojando ya pollitos. Siempre nos cuesta asumir esos fracasos, pero en la finca hay depredadores que se alimentan de pajarillos. La presencia de gavilán en la zona es uno de los motivos principales de muerte de los paseriformes reproductores. Además, algún año ya descubrimos a través de cámaras de fototrampeo, como ginetas y garduñas se suben a las cajas. Los ofidios aparentemente terrestres, tienen una gran capacidad para trepar a los árboles. En alguna ocasión vimos también en las cámaras a una culebra bastarda intentando depredar una caja con herrerillos. Este año, hemos descubierto en vivo y en directo, como una culebra de escalera estaba comiéndose un pollo de estornino. Aunque tenemos mucho cariño a las aves, la depredación es parte del complejo equilibrio ecológico, por lo que en estos casos no intervenimos y dejamos que la naturaleza siga su curso.
En todas las jornadas de revisión y anillamiento han podido participar soci@s y colaborador@s, ajustando alguna de las jornadas a horarios en los que pudieran participar l@s más peques haciendo una importante labor de educación ambiental.
Tablas con resultados de los anillamientos:
Total anillamientos |
244 |
|
|
Suerte Ampanera |
236 |
|
|
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) |
130 ( 9 adultos) |
Herrerillo capuchino (Lophophanes
cristatus) |
6 (2
adultos) |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
60 |
Autillo europeo (Otus scops) |
5 (1
adulto) |
Carbonero común (Parus major) |
26 (4
adultos) |
Trepador azul (Sitta europea) |
6 |
Agateador común (Certhia brachydacyila) |
0 |
Gorrión molinero (Passer montanus) |
1 |
Abubilla (Upupa epops) |
2 |
|
|
CEI el Jarama |
8 |
|
|
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) |
4 |
Estornino negro (Sturnus unicolor) |
4 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario